Ser Artista Realista Hoy, ¿Es Revolucionario?

Recuerdo cuando empecé a pintar y encontré muchas resistencias. Algunas personas quisieron alejarme del realismo diciéndome que era cosa del pasado, que tenía que romper ese lenguaje y hacer algo más “contemporáneo”. 

Yo quería ser auténtica a lo que mi alma pedía. No me interesaba encajar o estar acorde a las “tendencias” que dictaba una bienal, galería; un crítico o curador de arte. Pienso que sin autenticidad no hay arte que trascienda y para conseguirla es importante hacer un profundo trabajo de autoconocimiento e introspección y así identificar esos patrones mentales que nos limitan e impiden avanzar hacia la creación de un arte genuino.

Acerca de la Entrega y la Aceptación

Ona Riquelme con su obra "Incertidumbre"


Si hay alguien que me enseña a diario sobre la entrega y la aceptación es mi mamá, Ona Riquelme. Su historia artística es similar a la de muchas mujeres artistas que han postergado su vocación artística para cumplir con aquellos roles que se asumen como “naturales” en una mujer: matrimonio, maternidad, tareas de cuidado, etc. Algunas mujeres logran congeniar estos roles con su vocación y otras no. 

Mi madre decidió postergar el arte para poner su mayor energía al servicio de la maternidad, teniendo todas las condiciones para ser una referente del realismo contemporáneo. Aún así, siempre se las ingenió para llevar adelante algún emprendimiento que la mantenga en conexión con su manantial creativo interno.

Traspasando los Límites de lo Terrenal

"Traspasando los Límites de lo Terrenal",
óleo sobre lienzo, 40 x 40 cm., 2022
Colección privada
Siempre he sentido una profunda inclinación hacia lo espiritual, a estar en comunión con lo intangible sin pertenecer a ningún dogma religioso. 

El arte me brinda la posibilidad de establecer un vínculo con lo intangible y por ello la técnica no se reduce al simple acto de pintar, sino es un mecanismo del que me valgo para hacer visible una imagen que enlaza el mundo material e inmaterial. 

 Cultivar el silencio interior me permite escuchar esa voz profunda que me conecta con mi esencia y la naturaleza. Esa voz me invita a "traspasar los límites de lo terrenal" que muchas veces son creados por la mente y nos condicionan. 

No queda otra que entregarse a la práctica diaria de la auto-observación, para poder encontrar ese punto de equilibrio donde lo terrenal y lo intangible conviven sin colisionar. 

© Adriana Villagra | Realismo Simbólico®